Desinfección de aguas agrícolas con PHA: la solución para alargar la vida útil de canalones y tuberías de riego

Desinfección de aguas agrícolas con PHA: la solución para alargar la vida útil de canalones y tuberías de riego

Los productores raramente ven al agua como un agente que acelera la degradación de sus infraestructuras. Sin embargo, el agua de riego puede transportar microorganismos, sedimentos y compuestos orgánicos que forman biofilm dentro de canalones, sistemas de goteo y tuberías.

El coste real de no desinfectar el agua de riego

Ese biofilm genera obstrucciones, pérdida de uniformidad en el riego y favorece procesos de corrosión biológica que acortan la vida útil de las instalaciones. Instalar un sistema de desinfección de aguas agrícolas no es solo una medida sanitaria: es una inversión en la durabilidad de tus canalones y tuberías.

¿Qué es el Ácido Hipocloroso Puro (PHA) y por qué es idóneo para agricultura?

El PHA (ácido hipocloroso puro) es un desinfectante de amplio espectro que se puede generar in situ. Sus ventajas clave para aplicaciones agrícolas son:

  • Alta eficacia contra biofilm y patógenos (bacterias, hongos, algas, etc.) previniendo enfermedades en las plantas.
  • Mejora la salud de las raíces.
  • Desinfección ambiental en semilleros.
  • No existe corrosión  sobre los materiales cuando se aplica con los parámetros adecuados, en comparación con productos químicos agresivos que pueden degradar plásticos y metales.
  • Generación continua y controlada, permitiendo tratamiento 24/7 en sistemas de recirculación.
  • Compatible con cultivos ecológicos.

Por estas razones, los sistemas basados en PHA son especialmente adecuados para proteger canalones, tuberías y redes de goteo sin someterlas a tratamientos que debilitan el material.

Cómo el PHA evita la degradación de canalones y tuberías de riego

  1. Prevención del biofilm: el PHA impide la formación y expansión del biofilm que atrapa partículas y favorece obstrucciones en goteros y boquillas.
  2. Menos incrustaciones microbianas: al mantener limpias las superficies internas, se reduce la fricción y las zonas de corrosión localizada.
  3. Caudal y uniformidad estables: tuberías y goteo libres de obstrucciones mantienen la uniformidad de riego, evitando estrés hídrico y variabilidad productiva.
  4. Reducción de intervenciones físicas: menos limpiezas mecánicas, lavados agresivos y reemplazos prematuros de tramos de tubería o canalón .
  5. En climas áridos donde se utilice un sistema de cooling pad&fan alarga la vida de los paneles húmedos.

Comparativa rápida: PHA vs. otras soluciones de desinfección

Antes de decidir qué tecnología implementar, es importante comparar el Ácido Hipocloroso Puro (PHA) con otras soluciones habituales para la desinfección del agua de riego. Cada método tiene ventajas y limitaciones, y su eficacia depende tanto de la calidad del agua como de las necesidades de cada instalación agrícola. A continuación, presentamos una comparativa rápida para entender por qué el PHA se posiciona como una de las alternativas más seguras y sostenibles para proteger canalones, tuberías y sistemas de riego por goteo.

  • PHA: eficacia contra biofilm, generación in situ, control continuo, menor impacto en materiales si se dosifica correctamente y compatible con tratamientos de microorgánicos beneficiosos.
  • Cloro/hipoclorito comercial: Eficaz, pero puede generar subproductos clorados generando toxicidad en el cultivo, además es corrosivo con algunos plásticos y sellos.
  • UV: excelente como pretratamiento, pero no elimina el biofilm adherido a las superficies ni funciona en circuitos abiertos con sedimentos. Si la tubería está sucia o infectada aguas abajo, el agua tratada con UV se infecta de nuevo. Requiere un agua filtrada sin solidos y clarificada para una buena transmitancia de los rayos UV.
  • Peróxidos: Aunque se recomienda como un oxidante, su mayor beneficio es la oxigenación, en las dosis recomendadas su poder de oxidación es limitados, a altas dosis puede desprender capas de biofilm obstruyendo goteros. El Biofilm se genera a partir de 15 días nuevamente

Para instalaciones con recirculación, redes externas y canalones expuestos, el PHA ofrece un equilibrio ideal entre eficacia y compatibilidad con infraestructuras.

¿Dónde es especialmente recomendable instalar un sistema de PHA?

La instalación de un sistema de desinfección con PHA resulta especialmente recomendable en invernaderos que recirculan drenajes, ya que el riesgo de acumulación de patógenos y biofilm es mayor en este tipo de instalaciones. También es muy útil en cultivos de alta densidad, como fresas, tomates cherry o pimientos, donde la uniformidad del riego marca la diferencia entre un cultivo rentable y uno problemático.

Asimismo, es una solución ideal para explotaciones con historial de obstrucciones en los goteros o con necesidad de reemplazar tuberías con demasiada frecuencia. Al mantener limpias las conducciones, el PHA ayuda a minimizar los cambios prematuros de canalones metálicos o plásticos, prolongando la vida útil de la infraestructura y optimizando la inversión inicial en sistemas de riego.

Mantenimiento, control y retorno de inversión (ROI)

  • Mantenimiento reducido: con un sistema de PHA bien dimensionado se disminuyen limpiezas mecánicas y lavados químicos intensivos.
  • Control remoto y automatización: muchos sistemas permiten monitorizar producción de PHA y ajustar dosis según demanda, optimizando consumo y evitando sobredosificación.
  • ROI tangible: menos compras de tuberías, menos mano de obra para limpiezas y menos paradas productivas. En la mayoría de instalaciones comerciales el amortiguamiento se observa en pocos ciclos productivos (dependiendo del tamaño y condiciones del agua).

Nota: la dosis exacta y el dimensionado deben definirse mediante un análisis previo del agua y del circuito; pide siempre un estudio técnico antes de la instalación.

Consejos prácticos para elegir proveedor de tuberías y sistemas complementarios

  1. Compatibilidad de materiales: confirma compatibilidad del proveedor de tuberías de riego con tratamientos de PHA (polietileno, PRFV, acero revestido, etc.).
  2. Garantías frente a biofilm: solicita referencias y casos de éxito donde hayan integrado desinfección continua.
  3. Servicio postventa: el proveedor deberá ofrecer calibración, mantenimiento y formación para el equipo de desinfección.
  4. Suministro de repuestos y soporte local: importante en instalaciones en zonas con reposición logística limitada.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿El PHA daña los materiales plásticos del goteo?
No, cuando se aplica en las concentraciones y tiempos adecuados, el PHA actúa como desinfectante sin atacar los plásticos comunes en riego; siempre confirme compatibilidades con el fabricante.

¿Es seguro para la planta y el operador?
Sí: el PHA es un desinfectante aprobado para aplicaciones agrícolas cuando se usa conforme a las especificaciones; además, se genera en sitio evitando almacenamiento de sustancias peligrosas.

¿Puede evitar totalmente el cambio de tuberías?
No siempre: la desinfección prolongará la vida útil y retrasará necesidades de renovación, pero factores mecánicos y ambientales también determinan la vida útil. Reduce la frecuencia y magnitud del cambio.

¿Quieres una auditoría gratuita de tu red de riego y un presupuesto para integrar desinfección con PHA? Contacta a Hydroponic Systems para un estudio técnico personalizado y una propuesta que contemple compatibilidad con tus canalones, tuberías y sistemas de goteo.

Solicita ahora un presupuesto sin compromiso haciendo clic aquí.

Comparte esta publicación en tus redes sociales:

¿Necesitas ayuda? Contáctanos

Si tienes alguna duda sobre qué sistema de cultivo hidropónico es mejor o más rentable para cultivar los mejores productos en invernaderos o túneles, consúltanos. Nuestros expertos en asesoramiento agrícola le recomendarán la mejor opción sin compromiso.

HISTORIAS DE EXITO