cultivar fresa hidropónica

Por qué es rentable cultivar fresa en HS Evolution Pot

Los cultivos sin suelo presentan multitud de ventajas y sus beneficios llevan años siendo aprovechados por agricultores de todo el mundo. Hay algunos obvios, como que pueden desarrollarse en prácticamente cualquier sitio donde pueda instalarse un invernadero y su equipamiento, incluyendo entornos urbanos incluso. Y hay otras ventajas indirectas que tienen que ver con el objetivo principal de cualquier negocio: obtener rentabilidad.

Los cultivos sin suelo suelen generar mayores posibilidades de beneficio a los agricultores ya que permiten un mayor control en varios ámbitos importantes como la aportación de nutrientes o la aparición de enfermedades de raíz. Así, gracias a esta mayor supervisión, es posible conseguir que las producciones sean de más cantidad y mejor calidad, repercutiendo en un beneficio económico directo.

A partir de ahí, es importante que cada agricultor sea capaz de elegir el sistema de cultivo ideal para su invernadero y para la planta con la que trabaja. Así, no servirá el mismo sistema para el cultivo de arándanos en Chile que para cultivar fresa en Noruega.

Cómo conseguir mayor rentabilidad en tu cultivo de fresas

La fresa es un cultivo que necesita de ciertas condiciones específicas para poder desarrollarse en tamaño, cantidad y calidad. Por eso, su cultivo debía circunscribirse a ciertas zonas del mundo donde el clima era propicio… hasta que esta sabrosa y dulce fruta comenzó a cultivarse también en invernaderos, donde era más fácil recrear las condiciones que necesita. Y fue mejor todavía cuando los agricultores se convencieron de que la hidroponía podía ser una solución que hiciera más rentable su plantación.

Para mejorar su experiencia y ayudarles a que sus negocios crezcan, existen en el mercado sistemas de cultivo sin suelo específicos para fresa bajo invernadero. Estos han ido evolucionando con el paso del tiempo para ser más eficientes en todos los sentidos.

HS Evolution Pot: la clave para que una plantación de fresas sea rentable

Hydroponic Systems es una empresa cuyas unidades de cultivo han alcanzado mejoras en porcentajes de producción refrendadas por entidades independientes como Ceickor Centro Universitario (México).

Su trabajo de innovación y desarrollo ha llevado a la empresa a desarrollar varias soluciones para el cultivo de fresa en sustrato, entre ellas la última: la HS Evolution Pot, un sistema diseñado y fabricado en exclusiva para la producción de esta fruta. Cuenta con una canal metálica sobre la que circulan los líquidos sobrantes para favorecer el drenaje y evitar encharcamientos. Además, la maceta Spacer-Pot contiene el sustrato personalizado para la planta.

¿Por qué la HS Evolution Pot hace que sea más rentable el cultivo de fresa?

En contraposición a unidades de cultivo de otras empresas, este nuevo sistema cuenta con una gran durabilidad, lo que permite reutilizarla durante varios ciclos, evitando el coste del sustrato en saco y el derivado de la retirada de los mismos. Ahí ya tenemos el primer gran ahorro económico.

Pero además, la HS Evolution Pot tiene una mayor capacidad de producción que otros sistemas. El uso de la Spacer-Pot dentro de esta unidad hace que los agricultores puedan optimizar el espacio de cultivo a su gusto y según sus necesidades, situando la fresa, por ejemplo, en zig-zag si así lo desean para ganar espacio. Al no estar limitados por los agujeros de los sacos de sustrato, pueden aumentar la cantidad de plantas total. La ecuación es simple: a mayor producción, más posibilidades de beneficio económico.

>> Beneficios de cultivar fresa en HS Evolution Pot

Hay otro factor importante que, a la larga, también aumenta la rentabilidad. Se trata de la flexibilidad que la HS Evolution Pot permite a los agricultores a la hora de elegir el sustrato. Puesto que no son necesarios los típicos sacos, es posible adquirir el sustrato a granel e incluso usar la fórmula personalizada de cada grower para obtener aún mejores resultados.

Cabe destacar una de las grandes claves: Zero Waste. La HS Evolution Pot, al no requerir el uso de sacos y utilizar sustrato a granel en el Spacer-Pot que corona el sistema, evita los residuos de plásticos, alineándose con los objetivos de sostenibilidad medioambiental, evitando sanciones derivadas y también los costes asociados a la compra y retirada de los mismos tras cada ciclo.

Ventajas únicas de cultivar fresa en HS Evolution Pot

Este sistema, diseñado y pensado únicamente para el cultivo de fresa, cuenta con un elenco de ventajas únicas de las que los agricultores pueden aprovecharse para obtener una mayor rentabilidad.

Entre ellas, cabe destacar que gracias al Spacer-Pot, las raíces de las plantas de la fresa se mantienen separadas de los drenajes y por tanto se evitan posibles encharcamientos, impidiendo también la aparición de enfermedades que puedan afectar no solo a una planta individual sino a toda una línea de ellas. Al evitar esto, la cantidad de producto que se pierde es mucho menor. A esto también ayuda que la aireación es mayor que en otros sistemas y por tanto oxigenación es la óptima.

Todos estos motivos convierten a la HS Evolution Pot en un sistema de cultivo de fresa rentable para cualquier productor de esta fruta bajo invernadero. ¿Tú también quieres hacer que tu negocio sea más rentable económicamente? Sé partícipe de la revolución del mercado, escríbenos tus dudas sin compromiso y te ayudaremos:

[contact-form-7 id=»26435″ title=»Formulario 2021 – Blog»]

Comparte esta publicación en tus redes sociales:

¿Necesitas ayuda? Contáctanos

Si tienes alguna duda sobre qué sistema de cultivo hidropónico es mejor o más rentable para cultivar los mejores productos en invernaderos o túneles, consúltanos. Nuestros expertos en asesoramiento agrícola le recomendarán la mejor opción sin compromiso.

HISTORIAS DE EXITO

Abrir chat
Hola. ¿Puedo ayudarte? // Hello. Can I help you? // Bonjour. Puis-je vous aider?